jueves, 4 de octubre de 2012
Buscan fondos para un centro de menores con enfermedades raras
El municipio sagreño de Illescas espera contar en breve con un nuevo colectivo en su vida pública. Es de esta manera porque la madre de un niño de ocho años llamado Aarón, menor que padece una enfermedad considerada ‘rara’, persigue la creación de una asociación y un centro operativo posterior que, con el nombre de su pequeño por bandera, se dedique a apoyar a jóvenes de la comarca que se encuentren en una misma situación.
«Lo que pretendemos es que pueda servir para ayudar a muchos niños que no tienen una atención porque a los seis años se les acaba la ayuda que reciben en los centros de atención temprana», explica Belén Arranz, impulsora de la creación de esta asociación que, desde Illescas, lleve a cabo acciones para ofrecer a sus socios una atención apropiada sin necesidad de desplazarse a las capitales como Madrid o Toledo.
Para ello, el primer paso realizado ha sido el de organizar mercadillos solidarios en municipios sagreños como Cobeja o Villaluenga de la Sagra, indicando que «la respuesta de los vecinos de estos pueblos ha sido un éxito, aportando fondos para nuestra causa».
Así las cosas, lo recaudado con estos mercadillos ya suma en una hucha cuyos ahorros persiguen la creación de un centro con fisioterapeutas y logopedas especializados que presten sus servicios. «Ya tenemos profesionales que se han ofrecido casi voluntariamente», explica Belén Arranz, agradeciendo la implicación que desde un primer momento se ha encontrado con la causa en la comarca de la Sagra.
«A través de mi experiencia y mi dolor quiero hacer partícipe a todo el mundo», añade bajo su convicción de la necesidad de mejorar la atención a los menores con enfermedades raras en esta zona de la provincia. En este sentido, busca que, a través de la asociación, se abaraten costes en las sesiones que necesitan los menores en sus tratamientos.
En principio, un grupo de 15 familias ya opera desde un local habilitado en la calle Puerta del Sol de Illescas a la espera de que pronto sean más los socios que se unan. Lo siguiente será acudir a las administraciones, entre ellas el Ayuntamiento de Illescas, para buscar el respaldo institucional a sus acciones.
Por otra parte, desde meses atrás se desarrolla en Illescas una campaña para la recogida de tapones de plásticos a fin de recaudar fondos para la investigación y tratamiento de enfermedades raras, una tarea que se viene realizando en edificios municipales con el agradecimiento de este grupo de familias de la localidad.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z577B0C95-B997-5C9F-4CA5BE355EA9F2A7/20121003/buscan/fondos/centro/menores/enfermedades/raras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario