La Travesía a Nado de Valencia tiene enganchados a los ciudadanos. El lema de esta vigésima edición ya avisaba de la intención de poner el 'reto al alcance de todos'. Si su éxito se mide por el número de participantes, el objetivo se ha completado satisfactoriamente y ha demostrado el creciente arraigo popular de la ya clásica prueba estival.
Mil nadadores, ni uno más ni uno menos, se dieron cita en la Marina Rey Juan Carlos I a las 9 de la mañana para iniciar el recorrido en varios tramos. El plazo de inscripción, que tenía previsto cerrar el jueves, tuvo que adelantar la clausura el martes de manera anticipada, cuando se alcalzó ese millar de participantes, ante la avalancha de solicitudes recibidas.
La Travesía incorporaba este año modificaciones en el recorrido y en las distancias. A la habitual prueba de 2.000 metros se le ha añadido una de menor metraje para niños y discapacitados. De esta manera, con la nueva distancia de 750 metros se ha abierto más el perfil de los participantes.
El calor dio cierto respiro a los competidores, que podían calentar y recibir tratamiento de fisioterapia antes y después de la prueba en cinco camillas habilitadas por la organización. El ambiente festivo de la Travesía lo amenizaba la música disco del pabellón de llegada y un locuaz speaker.
El primer turno de natación fue para la prueba adaptada y alevín. Alguno de los niños se arrepentía de lanzarse al mar nada más entrar, bien por el frío de las aguas portuarias, o por el jaleo de las brazadas que asustaban a los más pequeños.
![]() |
Ramón participó en la prueba adaptada. En esta foto, en el momento que se disponían a meterlo en el agua. |
En la categoría de promoción, Fernando López marcó un tiempo de 12:28 para hacerse con la victoria, mientras que Guillermo Vilanova (12:45) y María Soto (12:49) se adjudicaron la primera plaza del nivel alevín masculino y femenino respectivamente. En la prueba adaptada Beatriz Espuch triunfó junto a la reconocida nadadora Anna Ortiz, valenciana que quedó a un segundo de participar en los Juegos Paralímpicos de Londres y que logró la tercera plaza en l a Travesía. «Hacía tres años que no venía pero ha estado genial», reconocía al finalizar el recorrido.
El campeón absoluto en 2.000 metros fue Tomás Gómez, que participó como senior e hizo una marca de 28:35 minutos. El nadador del Club Piscis-Mislata se mostró «satisfecho de ser el primero entre tanta gente» y aseguró que sus retos de futuro pasan por «seguir completando travesías y participar en torneos nacionales».
En el ámbito femenino, Ana Molina salió victoriosa y además obtuvo un meritorio cuarto puesto en la clasificación general con un tiempo de 28:55. «Estoy contenta de estar delante de tantos nadadores masculinos», relató tras recoger su premio. En el campo de veteranos, el mejor tiempo fue para Víctor Moreno, que competía en la segunda clase y fue quinto en la general. El experto nadador, que ha estado en todas las ediciones de la Travesía, se alegró por «el éxito de participación» de la popular prueba.
http://www.lasprovincias.es/v/20120723/deportes/mas-deportes/travesia-consolida-arraigo-popular-20120723.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario